miércoles, 17 de septiembre de 2014

tema 3: MARCO CONCEPTUAL DE LA TUTORIA Y LA ORIENTACION EDUCACIONAL EN LA EBR

TEMA 3: MARCO CONCEPTUAL DE LA TUTORIA  Y ORIENTACION EDUCACIONAL EN LA  EBR

INTRODUCCION:
La tutoría se encuentra  enmarcada en el campo de la orientación educacional constituyendo una de sus  modalidades, en el siguiente resumen se abordara  la evolución de la orientación educativa en el mundo y en nuestro país con el fin de proporcionar una visión sobre los orígenes de la tutoría.

EVOLUCION DE LA ORIENTACION EDUCACIONAL EN EL MUNDO
La orientación educacional o la orientación educacional, es un proceso  de acompañar a los estudiantes, continua y sistemáticamente, durante su paso por el sistema educativo, atendiendo las necesidades sociales, cognitivas, afectivas  y pedagógicas que pudieran afectar su desarrollo integral.

La tutoría que se inscribe en el campo de la orientación, constituye una estrategia  o modalidad para abordarla en las instituciones educativas. En este sentido toda tutoría es orientación, pero no nota orientación es tutoría
( Bisquerra,2002).
El enfoque vocacional fue la primera forma de concebir la orientación. La orientación en las escuelas fue concebida inicialmente como orientación vocacional, preocupándose y ocupándose de la inserción ocupacional.
El enfoque educativo remonta también sus orígenes a los  inicios  de la historia de la orientación como disciplina y ha permanecido vigente durante muchos años.

RESUMEN DEL MARCO NORMATIVO DE LA TUTORIA Y LA ORIENTACION EDUCACIONAL
En el 2001, el ministerio de educación retoma el tema de orientación a través de la tutoría, y a partir de entonces  la evolución del marco legal evidencia una voluntad clara de consolidar la orientación educativa en nuestro sistema educativo a través de la modalidad de la tutoría, revalorándola como componente  fundamental de la educación que contribuye y hace posible la formación integral de los estudiantes.
MODALIDADES DE LA TUTORIA:

TUTORIA GRUPAL:
Es la modalidad más conocida y entendida de la tutoría, la principal herramienta de la que dispone es la hora de la tutoría, en donde se trabaja con el grupo-clase y resulta especialmente apropiada para desarrollar  distintos aspectos  de los estudiantes, porque les ofrece la posibilidad de expresar sentimientos, explorar dudas, examinar valores, aprender a comunicarse mejor y tomar conciencia de sus metas comunes.

TUTORIA INDIVIDUAL:
Esta modalidad se orienta a trabajar con el estudiante en función de sus características y sus necesidades particulares, que no pueden ser abordadas de manera grupal. Es un espacio de dialogo en que el tutor podrá conocer y orientar al estudiante en aspectos de índole personal. A pesar del importante apoyo que puede significar para los estudiantes, esta modalidad de tutoría no está  contemplada en el horario lectivo.

OBJETIVOS DE LA TUTORIA
OBJETIVO GENERAL:
Realizar el acompañamiento de socio-afectivo y cognitivo de los estudiantes para contribuir a su formación integral
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
·         atender las necesidades sociales.
·         establecer un clima de confianza entre el tutor y los estudiantes
·         generar un ambiente optimo entre los estudiantes en el aula
FUNDAMENTOS DE LA TUTORIA
Se fundamenta en tres fundamentos conceptuales:
1.    el currículo
2.    el desarrollo humano
3.    la relación tutor-estudiante


COMENTARIO:
Creo  que la tutoría es muy importante para orientar a un individuo a que aprenda a tomar decisiones correctas que le ayuden a su integración con sus compañeros, a convivir dentro del aula y si la tutoría es individual servirá para hacer a un sujeto una persona capaz de integrarse óptimamente en la sociedad.
Pues considero que la tutoría es importante para todos los individuos porque todos necesitamos a alguien que  no oriente en la toma de decisiones, la tutoría grupal o individual es necesaria en una persona para que  adquiera nuevas habilidades y  valores.



















CLAUDIA ARACELI RODRIGUEZ CONTRERAS

1 comentario:

  1. Muy bien con tu actividad, te felicito por que considero que vas logrando entender las características propias del proceso de orientación.

    ResponderEliminar